viernes, abril 25
Comenzó comprando paisajes asturianos y ahora es la mujer con mayor obra de creadoras de España: así es la colección de Alicia Aza | Cultura
Economía, Internacional

Comenzó comprando paisajes asturianos y ahora es la mujer con mayor obra de creadoras de España: así es la colección de Alicia Aza | Cultura

En el pasillo que da entrada a su dormitorio, Alicia Aza (Madrid, 1966) se para ante la única pieza de arte de su colección que persiguió hasta conseguir, Floral Dress, de William Kentrige, que conecta con su pasión por la música clásica. Durante un momento, siente algo de pudor. “Os voy a meter en mi cuarto, algo muy íntimo, vais a saber más cosas sobre mí”, reflexiona la coleccionista, poeta y abogada ante la periodista y la fotógrafa que acaba de conocer. Esta habitación no es la primera que recorremos con ella. Hemos entrado en dos de sus baños, en uno de sus salones, en los cuartos de sus dos hijos mayores para ver obras de Marina Abramovic, Ixone Sádaba, Francesca Woodman y Robert Mapplethorne, entre otros. “Yo decidí que mi colección se expusiera en mi casa. Así que adelante”.Más in...
ECDC: “El éxito de la campaña contra el coronavirus ha reforzado la confianza en las vacunas en España” | Sociedad
Economía, Internacional

ECDC: “El éxito de la campaña contra el coronavirus ha reforzado la confianza en las vacunas en España” | Sociedad

España dejaba atrás en junio de 2020 el primer y brutal golpe de la pandemia. Casi 30.000 ciudadanos habían muerto por el coronavirus en los 100 días anteriores y la población, después de los duros confinamientos, exploraba lo que entonces vino a llamarse “la nueva normalidad”. Los hospitales, mientras, tomaban un respiro tras pasar por los peores momentos vividos en tiempos de paz, un paréntesis que duraría hasta el otoño, cuando la segunda ola llenaría de nuevo las UCI.La salida a la mayor crisis sanitaria del último siglo, sin embargo, empezaba a gestarse en esos días de finales de primavera en la séptima planta de la sede del Ministerio de Sanidad, donde el Área de Programas de Vacunación daba los primeros pasos que sentarían las bases de la futura Estrategia de Vacunación Covid-19. Si...
El impulso creador de las matemáticas en los poemas de Paul Valery | El hacha de piedra | Ciencia
Economía, Internacional

El impulso creador de las matemáticas en los poemas de Paul Valery | El hacha de piedra | Ciencia

La poesía de la vida se inspira en el lenguaje de la ciencia, es decir, en las matemáticas. Por dicha relación, Paul Valery (1871-1945) conjugó poesía y fórmulas geométricas. Y lo hizo llevado por la curiosidad de comprender la realidad del mundo. Admiraba a Pius Servien (1902-1959), seudónimo de Piu-Șerban Coculesco, matemático, físico y también poeta de origen rumano del que Valery destacaba su doble faceta de sabio y artista a la hora de combinar poesía con matemáticas.Bien mirado, poesía y matemáticas no son asuntos tan diferentes; como decía el mismo Valery, no resulta incompatible el don de la geometría con el de la poesía. Es más, desde la sencillez, la misma que sostuvo Valery, se puede explicar el mundo con los números lo mismo que con la poesía. Y esto es algo que ha conseguido e...
Hamás libera a un grupo de 24 rehenes e Israel excarcela a 39 mujeres y menores palestinos | Internacional
Economía, Internacional

Hamás libera a un grupo de 24 rehenes e Israel excarcela a 39 mujeres y menores palestinos | Internacional

Por vez primera en 49 días, Gaza se ha despertado con otro sonido. Desde las 07.00, hora local (06.00, hora peninsular española), con la entrada en vigor de los cuatro días de tregua pactados entre Israel y Hamás, el estruendo de los bombardeos y del avance de las tropas israelíes ha dado paso a la entrada significativa de ayuda humanitaria a una Franja devastada y con mucha de su población desplazada. El alto el fuego está siendo respetado por ambas partes. Esta tregua ―cuya implementación se retrasó un día― incluye además un canje de 50 rehenes israelíes, capturados en el ataque del 7 de octubre, por 150 presos palestinos en cárceles israelíes. Un primer grupo de 13 de esos rehenes ya ha sido liberado y está de vuelta en Israel, después de ser entregados en Gaza a la Cruz Roja. Todos son...
Ernesto Garzón Valdés, maestro intelectual y de vida | Cultura
Economía, Internacional

Ernesto Garzón Valdés, maestro intelectual y de vida | Cultura

Con el fallecimiento de Ernesto Garzón Valdés, en su casa de Bonn, el pasado 19 de noviembre, perdemos a uno de esos raros imprescindibles. No sólo por su muy relevante contribución en el ámbito de lo que conocemos como filosofía práctica, en la que deja un importante legado a lo largo de su extensa obra. También —diría que, sobre todo—, por su decisiva labor de puente entre el mundo intelectual europeo, anglosajón y latinoamericano. Dan testimonio de ello destacados grupos de investigación de universidades españolas, italianas, alemanas, finlandesas, argentinas o mexicanas, que se beneficiaron de su magisterio y que consiguieron estrechar redes internacionales gracias a sus múltiples iniciativas: desde revistas como Doxa o Isonomía a proyectos editoriales como la colección de Estudios ale...
Euskadi acuerda un marco para prevenir los casos de abusos sexuales a menores y reparar a las víctimas | Sociedad
Economía, Internacional

Euskadi acuerda un marco para prevenir los casos de abusos sexuales a menores y reparar a las víctimas | Sociedad

El Parlamento vasco ha aprobado por unanimidad un informe para la prevención, verdad y reparación en los casos de abusos sexuales a menores que las víctimas celebran como “un gran paso adelante” que pone fin a décadas de “vacío institucional y social que ha rodeado a esta violencia”. “Nadie nos veía, no existíamos. Ahora hemos dejado de ser invisibles”, afirma Iñigo Zabala, que siendo niño sufrió abusos sexuales por parte de su padre. El informe establece la necesidad de contar con una ley integral vasca de infancia y adolescencia que proteja a las personas que padecen esta problemática y configura un marco de actuaciones dirigidas a detectar y perseguir con más eficacia los casos que se produzcan en el futuro.El trabajo iniciado en mayo de 2019 en la comisión de Derechos Humanos e Igualda...