viernes, abril 25
https://r.fashionunited.com/OSzUZGLRgUu72WRSMikFj2Wo4k1lvNvvDtsEX3kqr2A/resize:fill:1164:0:0/gravity:ce/quality:70/aHR0cHM6Ly9mYXNoaW9udW5pdGVkLmNvbS9pbWcvdXBsb2FkLzIwMjUvMDQvMjEvc2NyZWVuc2hvdC0yMDI1LTA0LTIxLWF0LTEwLTE2LTA5LTRqYTY3eDY2LTIwMjUtMDQtMjEucG5n
Moda y tendencias

Innovación en la moda de autor de España con Spain Gallery

En el vibrante escenario de la moda en España, se ha lanzado una innovadora propuesta que está estableciendo un cambio significativo al ofrecer respaldo y visibilidad a nuevos diseñadores. Es una iniciativa digital que pretende revolucionar la forma en que se aprecia y se expande la moda de creadores locales en el país, proporcionando recursos y una comunidad robusta para fomentar el talento nacional.La creadora de esta plataforma, con formación en diseño de moda, comenzó su trayectoria compartiendo contenido en redes sociales bajo el nombre de "The Backstage Talks". A través de sus publicaciones, ofrecía una mirada profunda a la industria de la moda, destacando el trabajo de diseñadores emergentes y promoviendo el "made in Spain". Su enfoque auténtico y comprometido la convirtió en una vo...
https://r.fashionunited.com/oRP6qlOzLl01qZOi-ENzvHe1jTt6AfddE0vdpUVPusM/resize:fit:1200:630:0/gravity:ce/quality:70/aHR0cHM6Ly9mYXNoaW9udW5pdGVkLmNvbS9pbWcvdXBsb2FkLzIwMjIvMDgvMTYvdHUtY2xlYW5vdXQtMDItZmFyaW1hLTAwNDEtZnExa3FqYzEtMjAyMS0wOC0xMS01dXBoM3FtdS0yMDIyLTA1LTEwLWZ5eWZ3ZWdsLTIwMjItMDgtMTYuanBlZw.jpeg
Moda y tendencias

Nuevas tendencias en el consumo de moda sostenible

​El mercado de reventa de moda en Estados Unidos se encuentra en una posición estratégica para capitalizar los recientes cambios en la política comercial. La imposición de nuevos aranceles a productos importados ha generado un aumento en los precios de la ropa y los accesorios, lo que ha llevado a los consumidores a buscar alternativas más asequibles y sostenibles, como la moda de segunda mano.​Plataformas digitales como ThredUp y The RealReal, junto con tiendas físicas de consignación, han experimentado un incremento en la actividad de compradores y vendedores. Estas empresas están fortaleciendo sus servicios de autenticación y mejorando la experiencia del cliente para posicionarse como opciones de valor frente a las marcas tradicionales.​El crecimiento del mercado de reventa no solo resp...
https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/Libraries/Production+Library/03-12-2019_OCHA_Yemen_IDP-camp.jpg/image1170x530cropped.jpg
Responsabilidad social

El cierre de agencias y sus consecuencias en la ayuda internacional

La situación crítica en la cooperación internacional ha llegado a un punto alarmante que amenaza la existencia de millones de personas a nivel global. La desaparición reciente de una destacada agencia de desarrollo global, combinada con la reducción significativa de aportes de otras naciones que solían ser donantes, ha desatado todas las alertas en el ámbito humanitario. Más de 300 millones de individuos podrían ser impactados por este escenario, especialmente en áreas extremadamente vulnerables como África y Asia, donde una proporción considerable de la gente depende de la ayuda externa para cubrir sus necesidades básicas de supervivencia.Este panorama fue el eje central de un reciente encuentro entre representantes de varias organizaciones humanitarias de primer nivel, quienes coincidier...
https://phantom-elmundo.uecdn.es/0addf5e5f05446bb46de639182f4918d/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/04/22/17453292187073.jpg
Internacional

Estados Unidos e India consolidan su colaboración en el Indopacífico

El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco murió a los 88 años en Roma a causa de un accidente cerebrovascular. Su fallecimiento pone fin a un papado de más de diez años, caracterizado por su dedicación a la modestia, la justicia social y la transformación dentro de la Iglesia Católica.Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice latinoamericano y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís. Desde su elección en 2013, trabajó incansablemente para acercar la Iglesia a los más necesitados y promover una visión más inclusiva y compasiva del catolicismo.​A lo largo de su pontificado, trató cuestiones actuales como el calentamiento global, la migración y la disparidad económica, exhortando a la comunidad global y a los c...
https://r.fashionunited.com/N5NaDF3yNW7QoHy1AzESZ8HuSqLmmI8gXi618MrxPH8/resize:fit:1200:630:0/gravity:ce/quality:70/aHR0cHM6Ly9mYXNoaW9udW5pdGVkLmNvbS9pbWcvdXBsb2FkLzIwMjUvMDQvMTcvbG9ld2UtbWFkcmlkLTEtdHR3NmIxeXUtMjAyNS0wNC0xNy5qcGVn.jpeg
Moda y tendencias

Loewe y su tributo artesanal

La prestigiosa firma de moda de España ha introducido un bolso innovador que celebra su ciudad natal. Este complemento, mostrado inicialmente en el desfile de la línea Primavera/Verano 2025, fusiona la vasta tradición artesanal de la empresa con un estilo moderno y refinado.Un tributo a la ciudad de origenEl bolso, llamado en homenaje a la capital de España, representa el vínculo estrecho entre la marca y su lugar de origen. Con talleres activos en la ciudad desde 1846, la marca rinde homenaje a su historia a través de este diseño que captura la esencia y vitalidad de Madrid.Diseño y artesanía excepcionalesConfeccionado en suave piel de ternera y forrado en napa de cordero, el bolso presenta una silueta trapezoidal que combina estructura y fluidez. Su diseño incluye una cremallera asimétri...
https://static.nationalgeographicla.com/files/styles/image_3200/public/nationalgeographic2783862-min.jpg?w=1600
Responsabilidad social

La urgencia de cuidar el medio ambiente

Cada año, el 22 de abril nos recuerda que habitamos un planeta que enfrenta una serie de desafíos ambientales sin precedentes. Más allá de los discursos institucionales o las campañas publicitarias temporales, la urgencia ecológica requiere acciones reales, sostenidas y coherentes en todos los niveles: desde las políticas públicas hasta los hábitos individuales. En este Día de la Tierra, el llamado es claro: proteger el planeta no es una opción ni una moda, es una responsabilidad compartida, constante y profundamente política.A menudo se plantea la pregunta: ¿qué puede hacer una persona común frente a una crisis climática de escala global? La sensación de impotencia ante la inacción de gobiernos y corporaciones puede ser paralizante. Sin embargo, actuar desde lo cotidiano, con conciencia y...