El mundo del golf se dirige a su segundo puerto de montaña de la temporada, el Campeonato Valhalla PGA. El periodista de Kentucky recibió esta gran grandeza cuatro veces en ediciones anteriores de manos de Mark Brooks (1996), Tiger Woods (2000) y Rory McIlroy (2014), aunque las afirmaciones de los dos últimos son bastante distintas en esta ocasión: el estadounidense aspira a poder jugar las cuatro vistas a buen nivel («en Augusta jugué dos días muy bien y dos muy mal», comentó) y el norirlandés se fue con la moral a lo más alto tras su trío en Quail Hollow la semana pasada.
Sin embargo, para los aficionados españoles, hay otro punto de interés: comparar si de a vez por todas (ya van 105 ediciones contestadas) un compatriota que tiene sus capacidades de traer el trofeo Wanamaker con piel de toro. Durante todos estos años, lo más parecido es a seguir estando Sergio García (subcampaña en 1999 ante Tigre y en 2008 ante Padraig Harrington), pero el castellonense aún no está en la ciudad por no cumplir con los parámetros necesarios para recibir una invitación. El juego en el LIV Golf no tiene puntos para el ranking mundial y han sido muchas las victorias (723) de los cien primeros que acceden al torneo.
Quienes si lo harán son jon rahm (con ejecución por haber superado el Masters el año pasado), David Puig (por tu buen desempeño en el circuito asiático, con trío en Malasia incluido) y Adrián Otaegui (a quien la reciente Victoria en China se ubica tercera en la lista europea y la fecha del pasaporte para viajar a Louisville). Sus aspiraciones son variadas, porque debido a la «necesidad» que tiene la ciudad de ganar cada vez que organiza un tornado, ha hecho bien en vendérselas a los demás dos superar el corte.
En el caso catalán, porque afronta su segunda experiencia en un grande y el que quiere tener experiencia acumulada en su segundo año como profesional, mientras que para el guipuzcoano, con cinco títulos internacionales, quiere sumar puntos. para acabar el an entre los mejores de gira europea y así guardar el mapa de circuito americano para 2025.
Diseñado por Jack Nicklaus.
En cualquier caso, en este caso Hermoso diseño de Jack Nicklaus. Inaugurado en 1986, el que se producirá entre Puig y Otaegui es una batalla sin lucha por la segunda plaza del equipo olímpico de París. En ese momento, la venta es para David, que ocupa el punto 109, mientras que Adrián está a cuatro y Jorge Campillo, él. Resulta que el Barcelona necesita conseguir muchos acuerdos con sus rivales esta semana, ya que podrán participar en muchos momentos de prueba únicos en el resto de su inmersión en la Liga saudí (sólo en el Abierto Estados Unidos, si es clásico). Pero este ex juez del estado de Arizona es el más motivado para jugar los partidos con Rahm y salvar a su amado hasta Domingue.
Otaegui, por su parte, con la experiencia de que sus anteriores ‘majors’ (y en particular el PGA Championship, que se disputan cuatro veces) ya tendrá los nervios en el chaleco y le quitará a su semipoder la concentración para lograr su avance. objetivos. En los últimos años, este tornado ha entrado por fin en el Olimpo de los “Grand Slams”. Con el Apertura de Estados Unidos Como campeón de todo el mundo norteamericano y de la eternidad, duda si es el mejor del Masters o el «británico», la PGA siempre ha quedado relegada al papel del «hermano pobre» de los cuatro. Como históricamente se ha jugado en agosto, con los jugadores y jugadoras de vacaciones, y se ha pensado mucho en los locales (hoy tiene 21 clubes profesionales que no siguen las giras profesionales) no está muy bien considerado en el extranjero. Pero ahora juegas en mayo y atrapas a todos los hogares. Igual que a los 15 meses de la LIV oí hablar del vigente campeón, Brooks Koepka. Junto a Scottie Scheffler y Rory son los grandes favoritos.