
En el CES 2025, Lenovo ha alcanzado un logro destacado en el ámbito de las consolas portátiles para juegos al presentar la Legion Go S. Este es el primer dispositivo de esta clase, aparte de la Steam Deck de Valve, que incluirá SteamOS. Esta estrategia representa un cambio importante en el sector, dado que SteamOS, creado por Valve y fundamentado en Linux, empieza a establecerse como una opción verdadera frente al predominante sistema operativo Windows.
En el CES 2025, Lenovo ha marcado un hito en el mercado de consolas portátiles para juegos al anunciar la Legion Go S, el primer dispositivo de este tipo, fuera de la Steam Deck de Valve, que vendrá equipado con SteamOS. Este movimiento representa un cambio significativo en la industria, ya que SteamOS, desarrollado por Valve y basado en Linux, comienza a posicionarse como una alternativa real frente al omnipresente sistema operativo Windows.
SteamOS, a su vez, está creado especialmente para mejorar el desempeño de estas consolas, brindando una experiencia más suave y eficaz en contraste con Windows, que está pensado para dispositivos de mayores dimensiones y con necesidades más generales.
SteamOS, por su parte, está diseñado específicamente para optimizar el rendimiento de estas consolas, ofreciendo una experiencia más fluida y eficiente en comparación con Windows, que está orientado a equipos de mayor tamaño y con requisitos más generales.
El modelo de inicio, que se lanzará en enero, integrará Windows como sistema operativo y tendrá 32 GB de RAM más 1 TB de almacenamiento interno, con un costo aproximado de 750 euros. No obstante, la gran novedad llegará en mayo, cuando Lenovo presente una variante más asequible, con un precio alrededor de los 500 euros, que incluirá SteamOS como sistema operativo principal. Esta versión disminuirá la capacidad de memoria y almacenamiento, pero brindará una experiencia mejorada debido a la integración de SteamOS.
El modelo inicial, que estará disponible en enero, incluirá Windows como sistema operativo y contará con 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento interno, a un precio aproximado de 750 euros. Sin embargo, la gran novedad llegará en mayo, cuando Lenovo lance una versión más económica, con un precio cercano a los 500 euros, que incorporará SteamOS como sistema operativo principal. Este modelo reducirá la capacidad de almacenamiento y memoria, pero ofrecerá una experiencia optimizada gracias a la integración de SteamOS.
El arribo de SteamOS tiene gran importancia porque aborda uno de los principales problemas de Windows en este ámbito: su falta de optimización para dispositivos compactos con hardware limitado. Aunque Microsoft ha anunciado que está trabajando en versiones de Windows más eficientes en el uso de recursos y en una consola portátil dentro de la línea Xbox, estos productos aún están en proceso de desarrollo y podrían tardar en llegar al mercado.
La llegada de SteamOS es particularmente relevante porque soluciona uno de los mayores desafíos de Windows en este segmento: su falta de optimización para dispositivos más pequeños con hardware limitado. Aunque Microsoft ha anunciado que está desarrollando versiones de Windows con menor consumo de recursos y trabajando en una consola portátil dentro de la gama Xbox, estos productos aún están en desarrollo y podrían tardar en llegar al mercado.
Perspectivas para el mercado de consolas portátiles
La introducción de SteamOS en dispositivos como la Legion Go S marca un cambio importante en la dinámica del mercado. Al ofrecer una alternativa eficiente y adaptada a las necesidades de los jugadores, SteamOS podría debilitar la posición dominante de Windows en esta categoría y fomentar una mayor competitividad entre los fabricantes.
Además, con un precio más accesible y un rendimiento optimizado, dispositivos como la Legion Go S tienen el potencial de democratizar aún más el acceso al gaming portátil de alta calidad, atrayendo tanto a jugadores ocasionales como a entusiastas.